Licenciado en música con especialidad en piano (UABC).
Maestro en educación con enfoque en desarrollo organizacional (CETYS).
Esteban Lagarde ha participado como pianista invitado con la orquesta del centro de estudios musicales de la U.A.B.C., la camerata de la U.A.B.C., la Orquesta de Baja California, Sinfónica Juvenil de Tijuana, Ghukasyan String Orchestra, la Orquesta Sinfónica Nayarita, el coro infantil Promúsica A.C., Ensenada Antiqva, OperNa, coro infantil municipal de Ensenada, conjuntos corales Fender, Ópera de Tijuana, Musas: Laboratorio escénico vocal, Coro Sull´Ali Dorate, coro infantil y juvenil del C.E.A.R.T. de Tecate, ensamble barrock'o, ensamble de solistas de Ensenada, ensamble de música contemporánea de la U.A.B.C., orquesta del puerto de Ensenada, orquesta del festival internacional de guitarra de Ensenada (con quien estrenó piezas de Leo Brouwer), entre otros. Ha colaborado en festivales internacionales como “Baja brass festival”, ''Ópera en la calle" en Tijuana, B.C., “Festival Internacional de Piano”, "Festival internacional de bel canto entre piedras" y "Festival internacional de ópera Tecate" en Tecate, “Ópera en el mar” en Rosarito y "Festival internacional de bel canto" en Actopan, Hidalgo. Participó en la grabación de la película "Atardecer muriendo". Colabora continuamente con el barítono Luis Carlos García Gago, con quien recientemente presentaron un recital en Costa Rica. Participó en el 2014 como juez de distintas categorías del concurso "Inland Empire Piano Competition" celebrado en Redlands, California, E. U. A.. Ha participado en todas las ediciones del “festival universitario de música de cámara de la U.A.B.C.". Ha participado en conciertos con personalidades como Plácido Domingo, Fernando de la Mora, José Medina y Gianfranco Bortolato. Ha acompañado clases maestras de personalidades como Mary Mackenzie, Ana Caridad Acosta, Manuel Alberto Aybar, Marybel Ferrales, Harry Saltzman, Genaro Sulvarán, Marco Labastida, Lourdes Ambriz, Ignacio Clapés, José Medina, Carlos Aransay, entre muchos otros.
Además de interpretar música clásica también incursiona en otros géneros musicales como hip-hop, jazz, música latina, electrónica, entre otros. Gracias a esto ha tenido la oportunidad de participar en conciertos con algunas personalidades como Ricky Martin, Los Tigres del Norte, Il Divo, Susana Zabaleta, Colectivo Nortec: Bostich + Fussible, Jimmy Chang, entre otros. También es invitado con regularidad a diversos proyectos dancísticos como pianista improvisador.
Ha tomado clases con pianistas reconocidos como Zarema Tchibirova, Ella Korobtchenko, Evgeny Korolkov, David Rodríguez de la Peña y Karen Follingstad.
Actualmente labora como profesor de tiempo completo en la U.A.B.C. desenvolviéndose como maestro de diversas optativas y como pianista acompañante de alumnos de la licenciatura en música, del taller de ópera de la U.A.B.C., así como del centro de estudios musicales de la U.A.B.C. También es maestro y coordinador del área de piano en el C.E.M. del nivel propedéutico. Es pianista residente de Ensenada Antiqva, 8-bit Symphony (con quien también ha participado como arreglista), la orquesta sinfónica de la U.A.B.C. y la orquesta de cámara de Ensenada con quien ha estrenado piezas de José Pablo Moncayo, Fernando Lomelí, Ignacio Baca Lobera, Edgar Guzmán, entre otros. Es director fundador del “Encuentro de pianistas Ensenada”.